Alicatado de cocinas y baños: claves para acertar en tu reforma

Cuando hablamos de reformar una vivienda, el alicatado adquiere especial relevancia en cocinas y baños. Estos espacios, al estar expuestos a humedad, cambios de temperatura y a su uso intensivo, requieren materiales resistentes y duraderos, además de adaptarse a los gustos y estilo de los propietarios de la vivienda.

Si estás pensando en renovar tu hogar, te contamos todo lo que debes saber sobre esta partida …

¿Qué es el alicatado y por qué es importante?

El alicatado consiste en revestir las paredes (y a veces también el suelo) con azulejos cerámicos u otros materiales resistentes. Esta técnica las protege del agua, la humedad, el vapor y las manchas, además de facilitar la limpieza. Por eso, es imprescindible en zonas como baños y cocinas.

Tendencias actuales en alicatado de cocinas

A la hora de reformar la cocina, el alicatado ofrece muchas posibilidades decorativas. Estas son algunas de las tendencias más actuales:

  • Azulejos tipo metro: un clásico renovado que combina con estilos industriales, vintage o escandinavos.

  • Diseños geométricos o hidráulicos: aportan color y diseño sin necesidad de hacer grandes obras.

  • Piezas grandes y rectificadas: menos juntas y aspecto más limpio, ideal para cocinas modernas.

  • Alicatado parcial: se alicatan solo zonas de salpicaduras (fregadero y placa), combinando el resto con pintura o papel vinílico.

Ideas de alicatado para baños

En los baños, el alicatado cumple una doble función: proteger y embellecer. Estas son algunas opciones que triunfan hoy:

  • Imitación piedra o cemento: para un ambiente natural y relajado.

  • Azulejos efecto mármol: sofisticados y elegantes, sin el coste del mármol auténtico.

  • Mosaicos y teselas: perfectos para zonas de ducha o detrás del lavabo.

  • Colocación en espiga o vertical: rompe la monotonía y aporta dinamismo visual.

En baños pequeños, se recomiendan tonos claros y piezas grandes para ganar sensación de amplitud.

¿Cómo elegir el alicatado adecuado?

A la hora de elegir el alicatado, no solo debes fijarte en el diseño. También es fundamental que el material sea resistente, antideslizante (en suelos) y fácil de limpiar. Aquí algunos consejos clave:

  • Piensa en el estilo general de tu hogar: lo ideal es mantener una coherencia visual.

  • Opta por materiales de calidad: un buen azulejo puede durar décadas.

  • Considera el uso del espacio: en cocinas, las salpicaduras son más frecuentes; en baños, la humedad constante.

En Aqui tu Reforma te ayudamos a elegir los materiales que mejor se adapten a tus necesidades, tanto estéticas como funcionales.

¿Cuál es el precio del alicatado?

El coste del alicatado depende del tipo de azulejo, la superficie a cubrir y la complejidad del trabajo. De forma orientativa:

  • Azulejos económicos (material y mano de obra): desde 25 €/m²

  • Azulejos de gama media: entre 35 y 45 €/m²

  • Azulejos premium o diseños especiales: hasta 60 €/m² o más

Este precio incluye la colocación, pero no siempre la retirada del alicatado anterior ni otros trabajos de albañilería. En una reforma integral, estos aspectos están integrados en el presupuesto global.

¿Se puede alicatar sobre el alicatado antiguo?

Sí, en muchos casos es posible alicatar sobre azulejos existentes, siempre que estén bien adheridos y nivelados. Esta opción permite reducir tiempos y costes, aunque no es válida si el revestimiento antiguo está en mal estado o muy desnivelado.

Nuestros profesionales valoran cada caso para ofrecer la mejor solución técnica y estética.

En la imagen: exposición de cocina de la tienda Aqui tu Reforma Granollers. 

Consejos para un alicatado duradero

Para asegurar un resultado profesional y duradero, ten en cuenta lo siguiente:

  • Usa materiales de calidad, tanto azulejos como adhesivos y juntas.

  • Impermeabiliza correctamente, sobre todo en zonas de ducha.

  • Confía en instaladores especializados, que garanticen una correcta nivelación y alineado.

  • Mantén el alicatado con productos suaves, sin químicos agresivos.

En Aqui tu Reforma, trabajamos con marcas líderes y ofrecemos garantía de instalación para que disfrutes de tu hogar sin preocupaciones.

 

Preguntas frecuentes

¿Es necesario alicatar todas las paredes del baño?

No. Puedes alicatar solo las zonas más expuestas a la humedad (ducha, lavabo) y pintar el resto con pintura especial antihumedad.

¿Qué tipo de azulejo es más fácil de limpiar?

Los de acabado liso y brillante o satinado, y los de gran formato (por tener menos juntas), son los más fáciles de mantener.

¿El alicatado se incluye en una reforma integral?

Sí, en Aqui tu Reforma incluimos el diseño, la elección de materiales y la instalación completa en nuestros proyectos de reforma integral.

 

Transforma tu cocina o baño con el alicatado perfecto

El alicatado es mucho más que una cuestión técnica: define el estilo, la comodidad y la durabilidad de tus espacios. Si estás pensando en reformar tu baño o cocina, déjate asesorar por los expertos de Aqui tu Reforma. Te ayudamos a elegir el diseño ideal, con materiales de calidad, precios cerrados y plazos garantizados.

Solicita tu presupuesto gratuito y empieza a transformar tu hogar.

Compartir

Deja una respuesta